5 formas en que los CEO pueden evaluar y renovar la cultura de su empresa Sigue estos cinco pasos clave para renovar la cultura empresarial.

Por Sam Reese

Key Takeaways

  • Reconoce la necesidad de una renovación cultural.
  • Da el ejemplo desde arriba.
  • Mantente conectado con la misión y visión.
  • Refuerza la moral del equipo.
  • Comprométete con la mejora continua.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

miniseries | Getty Images

Para los directores ejecutivos, el trabajo de construir y mantener una cultura empresarial sólida nunca termina. Incluso las mejores culturas pueden verse desafiadas en un entorno empresarial incierto. Pero no hay duda: la cultura marca la diferencia en todos los equipos ganadores.

Los grandes CEO evalúan regularmente la cultura de su empresa para identificar qué funciona y qué no, y hacen los ajustes necesarios. A continuación, los cinco pasos que los mejores líderes siguen cuando hacen una renovación de la cultura organizacional:

Relacionado: No subestimes el poder de la cultura empresarial. Sigue siendo tan importante como siempre

1. Reconoce la necesidad de una renovación cultural

El primer paso es entender cuándo la cultura necesita un reboot. Todos hemos notado las señales de una cultura empresarial en crisis: no se alcanzan los objetivos, falta confianza entre los equipos, la gente se culpa entre sí por los problemas de rendimiento. Hay poca responsabilidad y una comunicación deficiente. Las decisiones tardan demasiado en tomarse y se ven atrapadas en la burocracia. Las personas están paralizadas por el miedo a cometer errores o temen pedir ayuda cuando la necesitan. Se forman silos.

La señal más dañina es cuando aumenta la rotación de personal y los líderes notan que sus mejores talentos se están yendo.

A nivel directivo, los CEO pueden caer en atajos para cumplir con los KPIs o enfocarse en apagar incendios en lugar de pensar de manera estratégica. Solo cuando los grandes líderes reconocen estos síntomas como señales de que la cultura necesita una limpieza profunda, pueden empezar a tomar medidas para revitalizarla.

Relacionado: Escalar tu negocio es difícil, pero escalar tu cultura lo es todavía más. Aquí te explicamos cómo hacer crecer ambos sin perder el rumbo

2. Da el ejemplo desde arriba

Una vez que los líderes identifican las áreas problemáticas de la empresa, los mejores actúan de inmediato y marcan el tono del cambio. El legendario entrenador de fútbol americano de Notre Dame, Lou Holtz, decía que nunca sabía quiénes eran sus mejores jugadores hasta que su equipo perdía. He visto eso mismo en el mundo empresarial. Los verdaderos competidores dan un paso al frente en los momentos difíciles. En medio de los mayores desafíos, los ganadores encuentran la forma de salir adelante.

Fomentar una cultura ganadora implica que el equipo sepa que está en la batalla juntos, que se levantarán unos a otros cuando fallen y que enfrentarán el próximo reto como un equipo más fuerte. Los equipos prosperan cuando superan los desafíos unidos.

Relacionado: ¿Cómo conviertes a tus empleados en solucionadores de problemas? Esta fórmula de 3 pasos te puede ayudar

3. Mantente conectado con la misión y la visión

Los grandes líderes se aseguran de que todos en el equipo sepan cómo se ve el éxito. La transparencia sobre las expectativas —y sobre cómo cada persona impacta en los resultados— mantiene al equipo comprometido y motivado. Una comunicación abierta sobre los avances y los resultados ayuda a que el equipo se mantenga estrechamente alineado.

Cuando el equipo ejecutivo comunica con claridad cómo sus iniciativas impulsan los resultados de la empresa, establece un tono que fomenta la coherencia entre las acciones individuales y los objetivos generales de la organización.

Un equipo directivo sólido es la base de cualquier renovación cultural. No se trata solo de liderar: los ejecutivos exitosos se mantienen involucrados activamente con los equipos para resolver problemas de manera colaborativa y asegurar que todos comprendan la visión y la estrategia. Como punta de lanza, el equipo ejecutivo demuestra que también está en constante evolución como líderes. Celebran las victorias del equipo y subrayan la importancia de vivir los valores culturales de la empresa.

Con el tiempo, un líder puede considerar necesario revisar la misión, visión y valores de la organización para confirmar que la empresa sigue respondiendo a las necesidades de sus clientes. Pero estos cambios deben ser estratégicos, no impulsivos. Abren el camino hacia una cultura centrada en la mejora continua.

Relacionado: Convierte tu visión en realidad: un enfoque paso a paso para alcanzar tus metas

4. Refuerza la moral del equipo

En las culturas organizacionales más sólidas, los empleados se sienten con la libertad de asumir riesgos informados y aprender de los errores. Los miembros del equipo se entusiasman con las oportunidades y posibilidades, y las nuevas ideas surgen con frecuencia. Enfrentan los desafíos con curiosidad. Los equipos que prosperan cumplen con los plazos y honran sus compromisos. La comunicación es proactiva, frecuente y respetuosa. En las mejores empresas, se respira un ambiente de propósito, compañerismo y alegría en el lugar de trabajo.

Relacionado: Tus "útiles" comentarios podrían estar destruyendo la moral de tu equipo. Transforma tu enfoque con esta guía paso a paso

Aunque suene sencillo, el entorno físico también influye en el éxito del equipo. Asegurarse de que la oficina esté ordenada, bien iluminada y cuente con espacios tanto para el trabajo enfocado como para la colaboración contribuye a mantener al equipo motivado y productivo. Proveer la tecnología, herramientas y capacitación necesarias para que el equipo tenga éxito también es clave para fortalecer la moral.
Sam Reese

Entrepreneur Leadership Network® Contributor

CEO of Vistage

Sam Reese is CEO of Vistage, the world’s largest CEO coaching and peer advisory organization for small and midsize businesses. Over his 35-year career as a business leader, Sam has led large and midsize organizations and has advised CEOs and key executives of companies all over the world.
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Consultoría

10 consejos de liderazgo que se ven bien en LinkedIn, pero no sirven en la vida real

Aquí tienes 10 mitos sobre liderazgo que en la teoría suenan muy bien, pero que en la práctica no funcionan. También te damos algunos consejos que sí deberías seguir.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

7 formas de influir en otras personas

Cuando se trata de los principios de la persuasión, hay una razón por la que estas fórmulas probadas y verdaderas han funcionado durante siglos.

Finanzas

7 formas rápidas de ganar dinero invirtiendo $ 1,000

Si eres astuto, puedes convertir mil dólares en aún más dinero. Así es cómo.