Qué necesita saber una empresa que está buscando financiamiento internacional Si buscas financiamiento internacional, necesitas más que una buena idea. Descubre qué evalúan los inversionistas globales y cómo preparar tu empresa para atraer capital.

Por Adriana Ovando

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

SEAN GLADWELL | Getty Images

Expandirse al mercado internacional o escalar un proyecto ambicioso requiere más que una buena idea: exige una estructura sólida, cumplimiento normativo y finanzas transparentes.

Los fondos internacionales y otros vehículos de inversión no solo buscan rentabilidad, también necesitan certidumbre. De hecho, según un análisis de PitchBook, desde 2022, el 70% de las salidas de startups respaldadas por capital de riesgo se valoraron por debajo del capital invertido por los inversores, lo que indica una creciente preocupación por la viabilidad financiera y la documentación adecuada de las empresas emergentes.

Este panorama resalta la importancia de una preparación meticulosa al buscar financiamiento internacional. Los inversionistas ahora exigen una diligencia debida más rigurosa, evaluando no solo la rentabilidad potencial, sino también la solidez operativa, la gobernanza y la transparencia financiera de las empresas. En este contexto, las compañías deben asegurarse de que su estructura corporativa, cumplimiento legal y proyecciones financieras estén alineadas con las expectativas de los fondos internacionales para aumentar sus posibilidades de éxito en la obtención de capital.

Relacionado: El nuevo modelo de capital de riesgo latinoamericano: estrategias para el éxito

¿Qué busca un fondo internacional antes de invertir?

1. Estructura del proyecto

  • Objetivo claro: Define qué buscas lograr con el financiamiento y cómo se utilizarán los recursos.
  • Plan de negocios sólido: Incluye estrategia de crecimiento, análisis de mercado, diferenciadores competitivos y proyecciones financieras.
  • Riesgos identificados: Muestra que comprendes los desafíos y que cuentas con planes para mitigarlos.

2. Cumplimiento legal y regulatorio

  • La empresa debe estar formalmente constituida y actualizada en registros mercantiles.
  • Es indispensable contar con estatutos, actas de asamblea, contratos clave, acuerdos de confidencialidad y estructura accionaria clara.
  • Se evalúa el cumplimiento normativo, tanto en el país de origen como en los países donde se pretende operar (protección de datos, regulaciones sectoriales, ambientales, etc.).

3. Solidez financiera y transparencia

  • Estados financieros auditados de los últimos dos a tres años (balance, resultados y flujos de efectivo).
  • Proyecciones financieras justificadas, incluyendo análisis de rentabilidad y márgenes.
  • Indicadores clave como deuda/EBITDA, cobertura de intereses y evaluación de pasivos contingentes.

4. Preparación para el due diligence

Los inversionistas internacionales llevan a cabo un proceso riguroso de revisión (due diligence) para validar la viabilidad legal y financiera de tu empresa. Algunos puntos críticos incluyen:

  • Identificación de accionistas y filiales.
  • Contratos con clientes, proveedores y empleados.
  • Derechos de propiedad intelectual y marcas registradas.
  • Historial de litigios o controversias legales.
  • Revisión de políticas de protección de datos (incluido cumplimiento con GDPR).
  • Historial fiscal, declaraciones pasadas y posibles contingencias tributarias.

Las claves para acceder al financiamiento internacional: estructura y anticipación

Para superar estas barreras y atraer capital internacional, es clave anticiparse. José Luis Garza, Socio de la empresa internacional Bright Legacy Capital, señala que es necesario contar con un plan de negocios bien estructurado, un resumen ejecutivo claro y completo, y tener en orden la información legal, financiera y de garantías. Mantener los estados financieros y bancarios actualizados demuestra profesionalismo y visión de largo plazo. Esa preparación marca la diferencia: reduce tiempos de negociación, abre la puerta a mejores condiciones de financiamiento y, lo más importante, transmite confianza en el potencial de tu empresa.

El ejecutivo comenta: "La clave para acceder a financiamiento internacional no está solo en tener un buen proyecto, sino en acercarte a expertos que te ayuden a conectar tu visión con el capital adecuado y te guíen durante el proceso para estructurar financieramente tu proyecto con estándares internacionales, fortalecer tu empresa y así tener mayores posibilidades de éxito,"

Buscar capital internacional no es únicamente una cuestión de networking o pitch decks llamativos. Los inversionistas buscan garantías, estructuras claras y métricas confiables. Si tu empresa aspira a levantar capital fuera de su país, la preparación legal, financiera y estratégica es una inversión en sí misma.

El entorno global se ha vuelto más exigente y competitivo. En este nuevo contexto, tener una empresa alineada con las mejores prácticas puede marcar la diferencia entre recibir inversión o quedar fuera del radar. La buena noticia: prepararse es posible, y hacerlo con la guía adecuada es el primer paso para atraer el capital que tu empresa necesita para crecer.

Relacionado: Tu estrategia de crecimiento no importará si tu equipo se hunde: Las 5 verdades sobre el liderazgo en crisis
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

7 formas de influir en otras personas

Cuando se trata de los principios de la persuasión, hay una razón por la que estas fórmulas probadas y verdaderas han funcionado durante siglos.

Tecnología

¿Por qué tu hermoso producto está fracasando mientras los "feos" competidores triunfan?

La verdad es que los usuarios dicen querer algo bonito, pero siempre eligen el producto "feo" que realmente funciona.

Finanzas

7 formas rápidas de ganar dinero invirtiendo $ 1,000

Si eres astuto, puedes convertir mil dólares en aún más dinero. Así es cómo.